La Danza del Prāna: Cuerpo Sutil, Prānāyama y Mantra
Éste es nuestro módulo 4 del Programa de Formación Integral para la Enseñanza del Yoga.
Este módulo le permite al estudiante generar un entendimiento de los fundamentos y conocimientos más importantes del cuerpo sutil, adentrándose en las teorías del cuerpo energético, los tattvaas o principios del universo, así como el concepto del prāna y las formas en las que este se manifiesta y se mueve dentro y fuera del cuerpo.
Además del estudio teórico, este curso llevará al estudiante a través de prácticas de prānāyama, mantras y mudras, para poder generar una experiencia individual del prāna y del cuerpo sutil. El estudiante entenderá los fundamentos y técnicas de algunos prānāyamas y desarrollará una práctica sostenida que le abrirá la puerta a una transformación más allá del cuerpo físico.
También estudiaremos y recitaremos varios mantras védicos a lo largo del curso, ofreciendo al estudiante la posibilidad de incorporar esta práctica en su vida diaria y recibir los maravillosos beneficios de cambiar la frecuencia de nuestro cuerpo por medio del sonido.
El Módulo consta de un total de 44 horas: 32 horas de Contenidos + 12 horas de Clases de Integración que se distribuyen de la siguiente forma:
15 horas de Contenidos en Video Pregrabados
17 horas de Profundización y Q&A por Zoom Live (8 sesiones de 2 horas + 1 hora de proyecto final)
12 horas de Clases de Integración por Zoom Live (8 sesiones de 1,5 horas)
Adicional a estas horas debes gestionar tu tiempo para completar las Lecturas, Examen y Proyecto Final

Curriculum
-
Fundamentos anatómicos de la respiración:
-
Introducción a la relación de la respiración y el control de la mente.
-
Estructuras Principales del Sistema Respiratorio
-
Respiración Externa e Interna
-
Anatomía y fisiología de los pulmones
-
Estructuras Óseas de la Caja torácica
-
Músculos de la Respiración
-
Qué es el diafragma, donde está ubicado y sus partes
-
Interconexiones del diafragma y otras estructuras
-
Cómo funciona el diafragma durante la respiración
-
-
Prana y Pranayama:
-
Qué es el Prana
-
Conceptos como Mahaprana, Lila y Spandam
-
Referencias sobre el Prana en textos sagrados
-
Diferencia entre el Pranayama y Pranavidya
-
Pancha Koshas
-
Pancha Vayus
-
Interrelación de Pancha Koshas y Pancha Vayus
-
Pancha Mahabhutas
-
Qué son los Nadis
-
Principales Nadis
-
Qué es el Pranayama
-
Beneficios del Pranayama
-
Respiración consciente y respiración completa
-
Los Nadis y el Pranayama
-
Partes de la Respiración
-
Uso de Bandhas en el Pranayama
-
Tipos de Kumbhaka
-
Proporciones y Progresión
-
Estudio de Pranayamas Clásicos
-
-
Pranava y Mantra
-
El Primer Sonido
-
Qué son los Mantras
-
Bija Mantras
-
Los 6 elementos de un Mantra
-
Cualidades de un mantra
-
Pranava, El Sonido Primordial
-
Simbolismo del Om
-
Qué es el Sonido
-
Efectos del sonido
-
-
Qué son los Shanti Mantras
-
Qué son los Upanishads
-
Porque cantamos Shanti 3 veces
-
Significado y pronunciación de:
-
Sahana Vavatu Shanti Mantra
-
Asatoma Sadgamaya Shanti Mantra
-
Sarvesham Svastir Bhavatu Shanti Mantra
-
Sarve Bhavantu Sukhinah Shanti Mantra
-
Purnamadah Purnamidam Shanti Mantra
-
-
Un total de 44 HORAS divididas en:
FECHAS & OPCIONES DE PAGO
FECHA DE INICIO: 24 de Junio 2023
FECHA DE FINALIZACIÓN: 30 de Agosto 2023
Taller de Laboratorio y Estudio: Sábados 2 p.m. (GMT -6)
Clases de Integración: Miércoles 6 p.m. (GMT -6)
Cronograma de Clases:
Semana 1: Sábado 24 de Junio y Miércoles 28 de Junio
Semana 2: Sábado 1 de Julio y Miércoles 12 de Julio
Semana 3: Sábado 8 de Julio y Miércoles 12 de Julio
Semana 4: Sábado 15 de Julio y Miércoles 19 de Julio
Semana 5: Sábado 22 de Julio y Miércoles 26 de Julio
Semana 6: Sábado 29 de Julio y Miércoles 2 de Agosto
Semana 7: Sábado 5 de Agosto y Miércoles 9 de Agosto
Semana 8: Sábado 12 de Agosto y Miércoles 16 de Agosto
Semana 9: Sábado 19 de Agosto y Miércoles 23 de Agosto
Semana 10: Sábado 26 de Agosto y Miércoles 30 de Agosto

INVERSIÓN:
$330

$330
PRECIO DE MÓDULO INDIVIDUAL