top of page

expansión

CRECIMIENTO CONTINUO & CON UN PROPÓSITO DE AMOR

GENERACIÓN DE PROFESORES GRADUADOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE YOGA 2019

7 MESES DE OBSERVACIÓN, TRANSFORMACIÓN & CRECIMIENTO

CULMINARON CON EL

"FESTIVAL LA EXPANSIÓN"

Como parte del proyecto de graduación, los estudiantes del programa prepararon  clases  especializadas y talleres de profundización biomecánica,  los cuáles fueron impartidos en parejas durante el Festival La Expansión 2019,  que se llevó  a cabo  en Hari Om Yoga, sede de nuestro entrenamiento en el 2019.

 

Además, de las clases, los estudiantes ofrecieron charlas sobre algunas de las temáticas más importantes de Filosofía del Yoga estudiadas durante el curso. 

Tuvimos también el agrado de contar con una profesora invitada de la generación de  nuestro programa 2018, Olga Soto, quien ofreció una clase especial para principiantes de una forma muy especial, llena de diversión y elementos lúdicos.

Finalmente, tuvimos cada día un cierre especial. El primer día, Paulo Rodríguez, uno de los profesores graduados, nos deleitó con los sonidos místicos del Handpan. Una experiencia de relajación profunda. El segundo día, Luana Fara, nuestra directora del programa, nos guió con el harmonium a través de un círculo de mantras, abriendo espacio para experimentar la energía devocional  del canto.

ESTUDIANTES GRADUADOS
Conoce a nuestros maravillosos estudiantes, ahora profesores graduados y las excelentes clases que compartieron con nosotros durante el festival.
SacredSelf-FestivalPromos-63 copy.png

Mª FERNANDA

En un momento de desconección de mis pensamientos, vino a mi la luz a saber que vine a este mundo a CREAR, no sé exactamente qué ni cómo, pero siento que ese es mi dharma, siento que vine a este mundo a hacer algo por el planeta tierra, siento un llamado por hacer algo que tenga un impacto.

SacredSelf-FestivalPromos-57 copy.png

JEANCARLO

Esta disciplina me ha llevado a tener conciencia de mis actos, acciones,

pensamientos, sentimientos, etc. Ahora trato de mantener una ecuanimidad, me he vuelto mucho más

tranquilo y estable mentalmente.

SacredSelf-FestivalPromos-68 copy.png

JENNY

El yoga me ha enseñado a comprender y experimentar que vivimos procesos diferentes para crecer como seres humanos y que cada experiencia por la que pasamos nos lleva a seguir avanzando en nuestro camino.

SacredSelf-FestivalPromos-43 copy.png

ROBERTO

Para mi el yoga es una forma de vida, que te lleva hacia adentro para encontrar paz, balance y amor, y que te ayuda a recordar quién sos.

SacredSelf-FestivalPromos-65 copy.png

STEPHANIE

Creo que lo importante es apegarse a ciertos principios de bondad, benevolencia, amor y dejar que estas leyes de la naturaleza siga su curso.

SacredSelf-FestivalPromos-52 copy.png

CRISTIAN

El Yoga para mí se trata de como puedo transformar de forma positiva mi entorno, siendo un reflejo y que a partir de ello, pueda contribuir para que el mundo sea mejor.

SacredSelf-FestivalPromos-44 copy.png

MARIMAR

El yoga para mí es una experimentación del presente. Es la oportunidad maravillosa que tengo todos los días de conectar con la energía universal que siempre está disponible para nosotros

DSC01144 copy.png

ALEXANDRA

El yoga para mi es el camino hacia la conciencia mediante la auto observación. Y en esa observación poder reconocer al maestro interno del discernimiento.

SacredSelf-FestivalPromos-47 copy.png

PAULO

El yoga es practicar constante sin importar los resultados. Es conocerte y aprender a escuchar tu voz.

SacredSelf-FestivalPromos-55 copy.png

RAQUEL

El yoga para mi es el punto de equilibrio donde puedo observar lo que pasa en mi interior. Es el engranaje donde calzan mis acciones con mi esencia, llevándome hacia adentro (mi Ser).

PROYECTOS DE GRADUACIÓN

Hemos establecido requerimientos especiales (cada año se refinan y actualizan, por ende cambian ligeramente) para poder estudiar en nuestro programa, entre los cuales los principales son: tener mínimo 2 años de práctica comprometida, lectura y familiaridad con los Yoga Sutras y conocer el nombre de las posturas  más importantes en Sánscrito. 

 

Muchas de nuestros estudiantes llegan a nuestro curso con varios años de experiencia en enseñanza, con certificados previos como profesores de yoga y otros que a pesar de tener varios años de experiencia en su práctica, nunca han enseñado antes. Así, nuestro programa se adapta a las necesidades y experiencia previa de cada estudiante. 

Cada proyecto de graduación fue asignado de acuerdo a la experiencia del estudiante, por este motivo algunos tuvieron la tarea especial de diseñar un taller y explicar con mayor profundidad, los elementos biomecánicos principales. Todas las clases fueron diseñadas por los estudiantes, con mucha precisión e incorporando  además de los elementos técnicos y biomecánicos, principios fundamentales filosóficos y energéticos. Cada uno de los profesores graduados se desempeñó de forma excepcional.

Aquí podrás disfrutar de algunas de las imágenes capturadas durante las clases impartidas.

Anchor 1

Clase: "LAS RAÍCES DE UNA BUENA POSTURA"

por Stephanie Carvajal y Cristian Leiton

Una clase donde se exploraron diferentes formas de activar musculatura de las piernas mediante posturas de pie, fortaleciendo nuestro ser a través de la conexión que se genera hacia la tierra y desde las bases, generando conciencia en todo el cuerpo para corregir problemas posturales.  

Clase:

"YOGA & DEPORTE:

Refinando el enfoque y la consciencia postural"

por María Fernanda Fernandez & Jeancarlo Sequeira

Una clase especial para deportistas en la búsqueda de complementar su práctica con ejercicios que mejoran la flexibilidad! El enfoque de la clase  fue en estirar los músculos que tienden a estar más rígidos, y en el aprendizaje de técnicas de respiración y meditación para optimizar la práctica deportiva. 

Anchor 2
Anchor 3

Taller:

"COFRE DEL TESORO:

Sabiduría Biomecánica de las Caderas"

por Raquel Monge y Paulo Rodríguez

Con base en el entendimiento de que el aspecto multidimensional del cuerpo requiere una conversación mucho más compleja que solo hablar de caderas “cerradas” o “abiertas”, Paulo y Raquel desarrollaron esta clase para guiar progresivamente al practicante a través de una serie de ejercicios y una secuencia inteligente, hacia la complejidad de las caderas. Se desglosaron los componentes principales para que los movimientos sean cada vez más accesibles y útiles para las necesidades individuales.