
CHAKRAS &
ALQUIMIA INTERNA
Descripción del curso:
Los sabios de la antigüedad han reconocido zonas de nuestro cuerpo donde se mueve más energía. Estos centros se han conocido con diferentes nombres en diferentes tradiciones ancestrales pero siempre con muchos puntos de convergencia. Hoy en día, tenemos acceso a la combinación del conocimiento moderno junto con el conocimiento ancestral, lo que puede permitirnos una visión y por ende una experiencia más integral de la armonización de nuestros centros energéticos.
Los Chakras son vórtices energéticos en nuestro cuerpo donde confluye el paso de gran cantidad de energía. Tradicionalmente se conocen 7 chakras principales que pasan por el canal central, a pesar de que a través de la historia se encuentran sistemas con 6, 8, 9 y hasta 12 Chakras. En este curso nos enfocaremos en trabajar los 7 Chakras principales.
Este es un curso de 4 semanas en el que exploramos de forma teórica y experiencial, la energía de nuestros principales centros energéticos. Entenderemos que son los chakras según distintas tradiciones, cómo funcionan y sus interconexiones con nuestro cuerpo físico tanto estructural como funcional, y con los cuerpos mental y emocional, además, los motivos por los cuales un Chakra puede desarmonizarse así como distintas herramientas para traerlos al balance.
Durante cada clase utilizamos herramientas como el movimiento intuitivo, el yoga, la respiración, los sonidos y mantras, activaciones energéticas, escritura alquímica, visualizaciones, meditaciones guiadas, mudras y cristales.

Objetivo del curso:
El propósito principal será entender y experimentar los mensajes de nuestro cuerpo por medio del reconocimiento de las emociones y sensaciones que surgen en distintas áreas que responden a distintos patrones de pensamiento y de conducta, así como su relación con tejidos, órganos y funciones específicas. La experiencia de estas energías nos permite desarrollar consciencia de todo aquello que está sucediendo en nuestra mente, además de darnos la posibilidad de decidir y tomar responsabilidad de cómo queremos sentirnos, de cómo queremos manejar nuestras emociones.
Desarrollar y experimentar herramientas que posibiliten el reconocimiento de la energía de los principales centros energéticos en nuestro cuerpo, desarrollando así un entendimiento integral de nuestros patrones emocionales y a la vez un conjunto de herramientas para reprogramarlos.

I. CONTENIDOS TEÓRICOS
Qué son los Chakras
Cuerpo energético
Contexto histórico
Cómo funcionan los chakras
Interconexión con cuerpo físico estructural y funcional
Porqué se desarmoniza un chakra
Chakras y hormonas
Chakras y desbalances físicos
Emociones y arquetipos
Movimiento alquímico para armonizar
Activaciones energéticas
Yoga Postural y Chakras
Bija Mantras
Mudras para balancear cada chakra
Chakra y Prānāyama
Visualización y meditación
Trabajo mítico y ritual
Armonización de Chakras con cristales
Ejercicios de Escritura Alquímica
II. HERRAMIENTAS PRÁCTICAS
Movimiento alquímico
Yoga Postural
Ejercicios de respiración
Sonidos, Cantos y Mantras
Activaciones energéticas
Escritura alquímica
Ejercicios de autoconocimiento
Visualizaciones
Meditaciones guiadas
Ritual y Ceremonia
Trabajo con Mudras
Meditación con Cristales
Yoga Nidra

III. CONTENIDOS
Módulo 1
Introducción
Qué son los Chakras
Cuerpo energético
Contexto histórico
Teoría y Práctica de:
Mooladhara: Chakra Raíz
Módulo 2
Teoría y Práctica de:
Svadhisthana: Chakra del Sacro
Manipura: Chakra del Plexo Solar
Módulo 3
Teoría y Práctica de:
Anahata: Chakra del Corazón
Vishuddha: Chakra de la Garganta
Módulo 4
Teoría y Práctica de:
Ajna: Chakra del Tercer Ojo
Sahasrara: Chakra de la Coronilla
Integración
Preguntas & Respuestas
IV. QUÉ INCLUYE EL CURSO
- 14 horas de videos divididos en 4 módulos + bonus, con un programa único para sumergirse en el mundo de los Chakras.
- Acceso a las 14 horas de contenidos disponible a lo largo de 1 año en una plataforma para estudiar cuántas veces necesites.
- Material en PDF descargable.
- 14 créditos de educación continua (CEU) con Yoga Alliance® si eres profesor(a) registrado(a).

